FICHA TÉCNICA
Título original: La corona partida
Director: Jordi Frades
Guión: José Luis Martín
Música: Federico Jusid
Fotografía: Raimon Lorda
Reparto: Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Mérida, Eusebio Poncela, Ramón Madaula, Jordi Díaz, Fernando Guillén Cuervo, Jacobo Dicenta, Úrsula Corberó, José Coronado, Silvia Alonso, Pedro Mari Sánchez, Ramón Barea, Fernando Cayo, Jesús Noguero, Arón Piper, Michelle Jenner
Productora: Televisión Española (TVE) / Diagonal TV
Género: Drama histórico
Duración: 113 minutos
País: España
Estreno: 2016
SINOPSIS

OPINIÓN PERSONAL
La corona partida es una novela histórica nacida en España de la mano del director Jordi Frades, que se desarrolla siguiendo el guión de José Luis Martín, basado en los hechos reales sucedidos en la realeza española del siglo XVI.
Producida por Televisión Española (TVE) aborda la época comprendida , y no contada, entre las series Isabel y Carlos, Rey emperador; de modo que se trata de una continuación de Isabel y del avance a Carlos. Estas dos series también han sido producidas por la misma casa televisiva, así comparten semejanzas con respecto al decorado y vestuario, en la estructura del guión que mezcla sobriedad histórica con emociones como el romanticismo, y en la participación de actores como Rodolfo Sancho e Irene Escolar.
Para los amantes de las novelas históricas y sobretodo para los seguidores de Isabel y Carlos, ha sido una gran noticia el estreno de esta película, pero las comparaciones siempre son odiosas y en este caso no va a ser menos; puesto que es imposible evitar comparar la película con el elevado nivel artístico de las series.

Esta película ha sido creada con el objetivo principal de enlazar ambas series, y fija su atención en la desconocida y tortuosa vida de Juana "la loca", una mujer presa de las decisiones egoístas de un padre y un esposo obsesionados con el poder. Nos ofrece una manera sencilla de recordar la historia de España sin confundir fechas, personajes o lugares, puesto que la perfecta ambientación e interpretación de los actores hacen que seamos protagonistas activos del relato; aún así es recomendable haber visto las series para no perderse.

Lo que menos me ha gustado es el afán de alargar la película, es decir, utilizar escenas carentes de interés como relleno innecesario, ya que hacen el relato cansado e interminable.
Lo mejor sin duda las interpretaciones tanto de Irene Escolar, interpretando a la compleja e inestable Juana, como de Rodolfo Sancho, en el papel de Fernando, haciendo que incluso lo odiemos de lo bien que interpreta al soberbio personaje. Irene Escolar, ganadora de un goya, muestra en este film sus increíbles dotes de interpretación, dándonos los momento de mayor tensión y angustia de la película. (Digno de mención el escalofriante acto que repetía cada noche una vez muerto su marido, es impactante pero no quiero desvelarlo).
3,75/5
TRAILER
Español:
No hay comentarios:
Publicar un comentario