FICHA TÉCNICA
Título original: 3 bodas de más
Director: Javier Ruiz Caldera
Guión: Pablo Alén, Breixo Corral
Fotografía: Arnau Valls Colomer
Reparto: Inma Cuesta, Martiño Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Berto Romero, Rossy de Palma, María Botto, Laura Sánchez, Sílvia Abril, Bárbara Santa-Cruz, Bruno Sevilla, Octavi Pujades, Mauro Muñiz de Urquiza, Joa
quín Reyes
quín Reyes
Productora: Apaches Entertainment / Think Studio / Ciskul / Atresmedia Cine
Género: Comedia romántica
Duración: 94 minutos
País: España
Estreno: 2013
Página web oficial: https://www.facebook.com/3BodasDeMas
SINOPSIS

OPINIÓN PERSONAL

La trama evoluciona equilibrando diferentes elementos que hacen de esta película una obra de emociones niveladas desde la tímida sonrisa hasta la carcajada más sonora. A pesar de que el guión es inverosímil y en ocasiones forzado, consigue no excederse en el disparate mostrando una cara amable al público.
En cuanto a los personajes, la mayoría de los actores hacen una representación de su propia figura con la que han triunfado en el mundo del cine y la televisión; así, podemos observar a Paco León inmerso en el personaje de un Luisma hippy, Rossy de Palma mostrando el lado cómico de su persona...; y otros como Laura Sánchez no encajan en su personaje, así el papel de transexual se le escapa a esta.
Inma Cuesta y Martín Rivas se convierten en protagonistas de la historia, aunque este último tenga un número de apariciones reducidas en comparación con Inma, epicentro cómico y figura principal. A pesar de que la actriz intenta meterse completamente en el papel que tiene asignado, ciertas escenas le superan y se produce un resultado un tanto forzado, como por ejemplo la escena musical en el coche y la inminente atracción por el personaje de Martín Rivas. Además, no es fácil convertir a la atractiva Inma Cuesta en un patito feo desordenado y con un aspecto físico descuidado, lugar en el cual la actriz no debe de encontrarse muy segura y a gusto.
Por otro lado, los personajes secundarios se encargan de construir la atmósfera perfecta para que Inma Cuesta destaque y absorba todos los focos que se dirigen a su persona; por ello no están completamente aprovechados, como es el caso de Quim Gutiérrez.
El final es como toda la trama, predecible e insulso. Un giro que se conocía desde los primeros minutos del film y que por tanto se veía venir.


Por otro lado, los personajes secundarios se encargan de construir la atmósfera perfecta para que Inma Cuesta destaque y absorba todos los focos que se dirigen a su persona; por ello no están completamente aprovechados, como es el caso de Quim Gutiérrez.
El final es como toda la trama, predecible e insulso. Un giro que se conocía desde los primeros minutos del film y que por tanto se veía venir.
NOTA: 3/5
TRAILER
Español:
Celia
No hay comentarios:
Publicar un comentario